¿Quiénes somos?
La Federación Andalucía Acoge nace en el año 1991 para tratar de dar respuesta al incipiente fenómeno de la inmigración, que por entonces empezaba a visibilizarse en Andalucía. Desde nuestra creación no hemos dejado de trabajar para favorecer la participación de las personas inmigrantes en la sociedad de acogida, promocionando y apostando por un modelo de ciudadanía inclusiva que considere la interculturalidad como uno de sus pilares básicos.
La labor de Andalucía Acoge está basada en un conocimiento de la realidad que se obtiene gracias al trabajo diario junto a personas inmigrantes y está encaminada a fomentar una sociedad plural que favorezca la inclusión, la no discriminación, la cobertura de derechos y la equidad de oportunidades.
¿Qué hacemos?
Trabajamos en equipos multidisciplinares para lograr la inclusión social de personas inmigrantes. Consideramos que la intervención en el ámbito de la ciudadanía intercultural debe tomar en cuenta al conjunto de la sociedad para promocionar una sociedad diversa e intercultural. Para ello, utilizamos desde la base del voluntariado, herramientas participativas y comunitarias, pero también realizamos una labor de incidencia social y política, ya sea a través del contacto directo con las instituciones o a través de estrategias de movilización social.
Andalucía Acoge Formación
El plan formativo de la Federación Andalucía Acoge presenta un amplio catálogo de cursos de diversa temática, avalados por los casi 25 años de experiencia de trabajo junto a personas inmigrantes.
Basada en el fomento de una sociedad plural que favorezca la inclusión, la no discriminación, la cobertura de derechos y la equidad de oportunidades, Andalucía Acoge apuesta por una formación online de calidad, con contenidos actualizados y enriquecidos por la experiencia del trabajo de intervención directa.
Para fomentar una ciudadanía inclusiva, apostamos por una formación integral capaz de transformar y expandir socialmente valores que fomenten la inclusión, la no discriminación, la cobertura de derechos y la equidad de oportunidades.