La participación social es una de los conceptos más sonantes y sonoros en todos los discursos públicos en nuestra actualidad. Pero…, ¿de qué hablamos? ¿Qué es la participación? ¿Por qué y para qué participar? ¿Quién puede participar?
En este curso intentamos cuestionarnos por qué y cómo participamos o no participamos, con el objeto de adquirir herramientas y técnica para facilitar procesos de participación ciudadana inclusiva y universal, conociendo experiencias cercanas que han hecho metodología en su quehacer.
DIRIGIDO A
Este curso va dirigido a profesionales técnicos, voluntariado, ciudadanos y ciudadanas que estén interesadas en facilitar formas para participar social, cívica y políticamente.
CONTENIDOS
- Módulo 1: Fundamentación teórica: ¿de qué hablamos cuando hablamos de participación?
- Módulo 2: De observadores a actores: Replanteando las estructuras y la acción social
- Módulo 3: Metodología y herramientas para la participación social
- Módulo 4: Iniciativas de participación ciudadana
PERIODO DE INSCRIPCIÓN
Finaliza el 29 octubre de 2014
FECHAS DE IMPARTICIÓN
Del 4 al 30 de noviembre de 2014
CÓDIGO DEL CURSO
FO2014GPP