“Caminando Juntos” es una iniciativa de Málaga Acoge, con el apoyo de la Fundación Probitas, que tiene como finalidad mejorar la intervención social que se realiza con los jóvenes extranjeros, tutelados y extutelados, que se encuentran en la ciudad de Málaga. Para ello se plantea mejorar, a través de formaciones específicas, a los agentes sociales que intervienen con estos jóvenes así como generar espacios de relación entre estos agentes.
Las formaciones contempladas en este proyecto están dirigidas a personas técnicas y voluntarias que, acompañan o intervienen con los jóvenes provenientes del Sistema de Protección de Menores y que lleven a cabo su labor en centros de menores, entidades sociales, administraciones públicas, etc. en la ciudad de Málaga
Las formaciones contempladas en este proyecto son completamente gratuitas. Las personas interesadas pueden solicitar su inscripción a uno o más módulos del itinerario formativo planteado. Para obtener la certificación de la formación realizada es imprescindible asistir, al menos, al 80% de cada uno de los módulos.
La solicitud de inscripción a los distintos módulos se realizará, exclusivamente, a través de este enlace entre el 8 y el 22 de abril. Se confirmará el resultado de la solicitud por correo electrónico
————————
Módulo 1. Aproximación a la realidad psicosocial de los jóvenes extutelados
Fecha: Viernes 26 de abril, de 9:00 a 14:00 h
Duración total: 5 horas
Ponentes.
- Michel Bustillo, Voluntarios por otro Mundo Jerez
- Genoveva Pérez, Málaga Acoge
Módulo 2. Conceptos y herramientas de coaching en el acompañamiento a jóvenes extutelados
Fechas: Miércoles 8 y 22 de mayo, de 9:00 a 14:00 h. Miércoles 5 y 26 de junio, de 9:00 a 14:00 h
Duración total: 20 horas
Ponente: Pilar Moreno Jiménez, Profesora titular de la Facultad de Psicologia de la Universidad de Málaga, coach y directora del Máster Universitario en Coaching Personal y grupal de la UMA
Módulo 3. Herramientas para el acompañamiento en el proceso de emancipación de los jóvenes extutelados
Fechas: Lunes 1 y 8 de julio, de 9:00 a 14:00 h. Lunes 23 y 30 de septiembre, de 9.00 a 14:00 h
Duración total: 20 horas
Ponentes:
- Sesión “Protección de los derechos de los jóvenes extranjeros” por Albert Parés, Associació Noves Vies.
- Sesion “Herramientas prácticas para el acompañamiento de los jóvenes” por José Cortizo, Aldeas Infantiles
- Sesión “Intervención sistémica con MENAs” por Miguel Ángel Jaime, psicólogo y terapeuta en Centro de Menores y colaborador de Afasobe.
- Sesión “Prevención en situaciones de vulnerabilidad en jóvenes extranjeros” por Elisa García España, Instituto de Criminología de la Universidad de Málaga
Módulo 4. Mentoring social como herramienta para el acompañamiento de jóvenes extutelados
Fechas: Lunes 21 y Martes 22 de octubre, de 9:00 a 14:00 h
Duración total: 10 horas
Ponente: Punt de Referencia – Coordinadora de Mentoría Social
ORGANIZA:
COLABORA: